El IVA determinado en cada mes se debe declarar a través el Formulario 29 (F29).
Es importante mencionar en este punto que el SII elabora mensualmente el denominado Registro de Compras y Ventas (RCV), en base a los documentos tributarios electrónicos emitidos y recibidos por los contribuyentes. Este registro reemplaza al Libro de Compras y Ventas, libro auxiliar y obligatorio para los contribuyentes de IVA. Posteriormente, en base a este RCV el mismo SII elabora una propuesta de F29 para todos los contribuyentes.
Como contribuyente resulta importante tener claro que las declaraciones de impuesto presentadas son siempre responsabilidad de cada contribuyente, aun cuando éstas hayan sido presentadas en base a propuestas elaboradas por el SII. Así entonces, resulta importante verificar, de manera regular, tanto el RCV como la propuesta de F29, para hacer las correcciones y/o complementos correspondientes, como por ejemplo agregar los documentos tributarios emitidos o recibidos en formato distinto del electrónico (en papel), ya que dicha información no la tiene el SII y, por lo mismo, no se encuentra incorporada tanto en el RCV como en el F29 respectivo.
Por último, no se debe olvidar que todo contribuyente de IVA se encuentra obligado a presentar el F29 todos los meses, aun cuando el negocio o empresa no haya registrado movimiento (compras, ventas, etc.). Asimismo, es importante que las declaraciones sean presentadas en los plazos legales, evitando de esta manera incurrir en costos asociados a reajustes, intereses y multas.
Puedes consultar un instructivo para declarar el Formulario 29 por internet AQUÍ.